Conclusiones: Seguridad
Vial
La educación
en seguridad vial hace parte de la Educación Social debido a que la misma está
regida por normas de convivencia, y así como en la vida, en el tránsito existen
reglas que deben ser respetadas; no ocurriendo ello, se sancionan a los
infractores.
Si bien los
vehículos son un medio que facilita enormemente la locomoción y principalmente
favorece al poco tiempo que se tiene en nuestro siglo, existen graves problemas
ocasionados por personas que no cumplen con sus deberes como ciudadanos. Si,
como ciudadanos porque como tal, deben respetar
y cuidar a sí mismo como a los demás.
En
definitiva, la Seguridad Vial pretende desarrollar en peatones, conductores y
pasajeros conductas apropiadas en cuanto al tránsito. No haciendo referencia
únicamente a reglamentos que deben seguir sino que también desarrollando la
paciencia, sentido común, equilibrio mental e inteligencia para evitar todo
tipo de incidente que provoque un problema que pueda ser considerado, accidente
vial.
Esto se
logra mediante la educación, la educación que parte desde la prevención,
conocimiento que se logra mediante la
cultura social y que apunta a una mejora significativa en la calidad de vida de
los ciudadanos.
Trabajo en equipo: Micaela Ocaño, Susana Farías y Rocío Deniz
No hay comentarios:
Publicar un comentario