"Conclusión final: Drogas"
Se
puede observar que existe una variedad infinita de drogas, y muchísimas de
ellas, las consumimos todos en algún momento de nuestras vidas, como un
medicamento de prevención o cura.Debemos
alejarnos de esa concepción social de que las drogas son únicamente las
ilegales y que se tildan por encadenar problemas secundarios, pues todos los
tipos de drogas generan dependencia y adicción, y como consecuencia generan
problemas sociales de mucha importancia.Es
cierto que hoy día estamos viviendo en una sociedad demasiado liberal, en donde
el tabaco, el alcohol, la marihuana y los psicofármacos son de fácil acceso y
de libre circulación, pero debemos preocuparnos por nuestros jóvenes y niños ya
que, todas las drogas acarrean problemas de aprendizaje y memoria.
Estamos perdiendo día a día un número significativo de jóvenes a causa de la adicción. Jóvenes que han abandonado sus estudios, trabajo, familia y hoy están con un bagaje condicionado por la dependencia, y llevan consigo muchos de los problemas sociales..Está en nosotros decidir remar en contra de la condición social y en contra del gobierno liberal, en contra de los médicos que prescriben drogas a diario a nuestros niños por ser “hiperactivos” y crear instancias de concientización e informar a nuestros niños y adolescentes acerca de todos los problemas que vienen en conjunto con el consumo de drogas, para de este modo, lograr que estas generaciones estén informadas para decidir si se vuelven consumidores de drogas o no. Así, hacer valer el libre albedrío de cada uno, independientemente de la edad o condición social.Para finalizar, cabe a nosotros, padres, madres, docentes, demostrar que cada uno es libre para seguir su camino, y que se puede vibrar, gozar, vivir y divertirse sin necesidad de estar en “éxtasis”.
Estamos perdiendo día a día un número significativo de jóvenes a causa de la adicción. Jóvenes que han abandonado sus estudios, trabajo, familia y hoy están con un bagaje condicionado por la dependencia, y llevan consigo muchos de los problemas sociales..Está en nosotros decidir remar en contra de la condición social y en contra del gobierno liberal, en contra de los médicos que prescriben drogas a diario a nuestros niños por ser “hiperactivos” y crear instancias de concientización e informar a nuestros niños y adolescentes acerca de todos los problemas que vienen en conjunto con el consumo de drogas, para de este modo, lograr que estas generaciones estén informadas para decidir si se vuelven consumidores de drogas o no. Así, hacer valer el libre albedrío de cada uno, independientemente de la edad o condición social.Para finalizar, cabe a nosotros, padres, madres, docentes, demostrar que cada uno es libre para seguir su camino, y que se puede vibrar, gozar, vivir y divertirse sin necesidad de estar en “éxtasis”.
Débora Villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario